top of page
Foto del escritorEditorial Nordstern

"Me hackearon" - ¿Cómo superar tus vulnerabilidades?

Posted by Hipatia Palacios on 05/03/19 7:30

 

Decir "me hackearon" ha tomado un nuevo significado en los últimos años. Muestra de ello es la noticia reciente por Hold Security quien reveló que una banda de cibercriminales rusos realizó lo que puede ser el robo de información en internet más grande de la historia. Algunos de los daños fueron:


  • 1,200 millones de contraseñas

  • 500 millones de direcciones email infiltradas

  • 4.5 millones de datos de internet

  • Las vulnerabilidades de 420 millones de sitios web fueron explotadas desde el caché


La seguridad de la información por suerte ha creado herramientas no sólo de respuesta para cuando te "hackeen" sino también para prevenirlo, por lo que te dejamos 5 recomendaciones si crees o compruebas que has sido víctima de un ataque de malware y no quieres repetirlo.


1. Checa si tienes inyección de código SQL - Este tipo de ataque es sofisticado y si bien puede ser una AET que se identifique y frene con Sistema de Prevención de Intrusos - IPS, estas brechas no son fáciles de descubrir. Lo mejor es tener una red robusta de seguridad de la información para cubrir varios puertos, capas y niveles de seguridad. Checa la arquitectura ideal que Nordstern te propone para tu empresa.


2. Cambia tus contraseñas - Las contraseñas no siempre son infalibles. ¿Cuántas veces las has anotado en un papel y dejado quién sabe dónde? Aproximadamente, el 68% según un estudio nuestro. Si no te da la vida para manejar tus contraseñas, pregúntanos por nuestras soluciones de seguridad integral que incluyen bóvedas de contraseñas para entornos con estándares tan altos como el sector bancario.


3. Descubre tus brechas periódicamente - Ningún sistema es infalible ni impenetrable. Con tu arquitectura de seguridad de la información disponible, busca brechas y vulnerabilidades periódicamente, cada 3 meses o cada mes por ejemplo. Si no tienes un sistema o persona dedicado a ello, pide un análisis de vulnerabilidades o cambia a Seguridad Administrada: Monitoreo continuo, alertas en tiempo real o configuración avanzada a prueba de penetraciones son algunos de los cambios que pueden hacer tu día más próspero en TI.


4. Ármate con lo mejor - En el mercado existen un sin número de soluciones y tecnologías para protegerte, sin embargo usa tu criterio para saber cuál es la más adecuada para ti. Fire Eye es actualmente uno de los mejores sistemas anti-malware en el mercado que detecta en tiempo real cualquier APT, se integra con varios fabricantes y plataformas. Pídenos una demo o conoce más de este sistema pro-activo y no esperes a ser atacado.


5. No seas tonto - La inseguridad siempre existirá y los descuidos también. Usa tu sentido común y sigue todos los consejos que ya has oído: No descargues archivos de fuentes que no conozcas, pasa el cursor sobre un link para ver qué pagina se va a abrir, no respondas a emails de señoras pidiendo dinero, anuncios de la loterí en Londres ni lotes de Viagra gratis ni des tus datos a bancos en Timbuktú.

11 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page